Lección: Yo me cuido
Hasta este momento has identificado elementos que debes conocer para actuar ante emergencias.
Es de vital importancia definir como actuar ante cualquier suceso inesperado, reconocer la importancia que tiene nuestro comportamiento en los eventos de emergencia para cuidar de nosotros mismos, a los compañeros y a los clientes.
Recuerda que la seguridad es tarea de todos y en la medida en que todos participemos podremos disminuir los índices de riesgo.
Por favor comparte tus comentarios:
¿Cuál es el objetivo de promover una cultura de protección civil en la empresa?
Nos sirve para identificar las acciones que debemos tomar en caso de alguna contingencia, que procedimiento podemos seguir, cuales son los complementos que nos pueden ayudar para hacer frente a la situación y también cuando no debemos tomar riesgos.
ResponderBorrarTambién nos sirve de apoyo para que cuando tengamos algún proveedor en el área podamos orientarle para que sepa como actuar, donde están las salidas de emergencia, extintores o equipos de protección y cuales son las indicaciones a seguir en caso de algún siniestro.
El objetivo principal es cuidarnos todos. Evitar posibles riesgos cumpliendo las normas de seguridad de la empresa previniendo cualquier tipo de emergencia y de no ser posible saber qué hacer antes, durante y después.
ResponderBorrarEs importante tener una cultura de protección civil dentro y fuera de la empresa, esto nos ayudara a evitar riesgos, anticipar accidentes, orientar y ayudar al compañero confundido, en caso de siniestros actuar de una manera adecuada que permita ayudar en lugar de estorbar a los demás y provocar más perdidas. Aparte es muy bonito conocer como poder escapar de un incendio o un terremoto y sentirse todo un campeón ;).
ResponderBorrarComo bien sabemos los accidentes llegan cuando menos los esperamos. Es de vital importancia difundir esta cultura ya que no siempre sabemos como actuar y por ende se sucita incertidumbre entre todos los que estemos involucrados en esa zona afectada.
ResponderBorrarY también es importante promoverla para que todos nos cuidemos entre todos y así ya no solo estamos inmersos en el pánico en el momento que pase algo.
Esto también puede ayudar a que se haga una especie de cadena, entonces los trabajadores como tenemos una cultura ya presente por parte de la empresa ya la tenemos también en nuestra vida diaria y la difundimos con nuestros familiares, para que ellos la difundan a su vez.
El objetivo es "Salvar Vidas" es muy importante observar en donde nos encontremos en el momento y conocer el significado de las señalizaciones de seguridad ya que en el momento menos inesperado podríamos encontrarnos en una situación de riesgo.
ResponderBorrarEs importante que se fomente una cultura de protección civil, para que cada miembro de la empresa tenga en cuenta las consideraciones y medidas que se deben tomar en caso de alguna emergencia. Con esto se pueden evitar mas accidentes de los que la emergencia como tal pueda ocasionar. Tanto la empresa como los trabajadores tenemos la obligación de conocer las medidas de seguridad, como, que hacer en caso de sismos e incendios, cuales son las rutas de evacuación, las salidas de emergencia, donde se encuentran los extintores, entre otras. También es importante saber que existe un comisionado de protección civil, que es el que dará indicaciones de los pasos a seguir en caso de una emergencia.
ResponderBorrarEl objetivo es que todos los que laboremos en la empresa trabajemos con la precaucion necesaria para no tener accidentes en el trabajo y que por consecuencia algun elemento tenga que faltar a sus actividades que le corresponden , dejando incompleto el personal de su respectiva area y asi parar la productividad de dicho departamento de trabajo.
ResponderBorrarEs importante tomar acciones preventivas y no hacer acciones correctivas que tengan que impedir el desarrollo o el flujo de trabajo afectando de distintas maneras el trabajo.
Ademas de estar informados bien de todo lo que significa saber que hacer en caso de incidentes mayores como sismos, temblores, incendios, etc. esto tambien nos sirve como ayuda en nuestra vida diaria en nuestros hogares y localidades.
Es de suma importancia que la empresa promueva este tipo de actividades, porque de esta manera los trabajadores aprendemos a cuidarnos en caso de un algún incidente, además de que aprendemos cuales son los señalamientos y acciones que podemos tomar en estos casos.
ResponderBorrarEl objetivo principal es que nosotros aprendamos a actuar en situaciones como estas, así como orientar a nuestros clientes en el momento que ocurra dichos incidentes.
También nos sirve para crear una cultura de precausión , así como para aprender y observar los señalamientos cuando asistamos a un lugar
Es necesario que todos los trabajadores en una empresa tengan los conocimientos necesarios de qué hacer en caso de una emergencia pues de esta manera se actuará de manera eficaz y oportuna y se evitará un mayor riesgo. Cuando todos saben qué hacer, se puede por ejemplo evacuar en un tiempo menor y de manera más ordenada, y las personas que necesiten apoyo serán menos.
ResponderBorrarPrincipalmente el que reconozcamos las zonas de seguridad dentro nuestro centro de trabajo pero de igual manera evitar ciertas acciones que pongan en riesgo nuestra seguridad y la de los demás, saber como actuar en casos de desastre y las recomendaciones a seguir y actuando con responsabilidad.
ResponderBorrarPodemos prevenir accidentes y desastres.
En ambas situaciones ya sea sismo o incendio, hay que seguir las normas de seguridad ya establecidas ya sea por cursos impartidos por la empresa y por supuesto tomar acciones dependiendo a la situación que nos encontremos, apoyar controlar, decidir y ejecutar acciones para mejoras de los trabajadores y clientes de la empresa.
ResponderBorrarEs muy importante tener cultura de proteccion civil por el bien de nosotros mismos y nuestros compañeros de trabajo y hasta cliente, debemos respetar las normas y no aprender con malas experiencias, en caso de sismos e incendios es muy importante conocer las diferentes medidas de seguridad que tenemos en nuestro lugar de trabajo y el procedimiento a seguir en caso de un evento de esta indole, para que las perdidas en estos caso solo sean materiales que son las que pueden sustituirse
ResponderBorrarEs de suma importancia tener una cultura de protección civil, ya que evita riesgos innecesarios en caso de que se presente un siniestro y poder salvaguardar la integridad física de las personas que se encontrasen en un posible siniestro, a través de las indicaciones ya establecidas y poder reaccionar de acuerdo a dichas indicaciones ya establecidas y conocidas en caso de siniestro.
ResponderBorrarA demás que evita accidente y crea un ambiente mas seguro de trabajo.
Es tema es muy importante en todos los sentidos, ya que conocer las medidas de seguridad nos ayudara a mantenernos sanos y salvos en cualquier tipo de desastre o evento de emergencia como sismos incendios inundaciones etc. etc. Tenemos que hacerlo conjuntamente por que es tarea de todos conocer las medidas de seguridad dentro y fuera de la empresa
ResponderBorrarEl objetivo de la cultura de protección civil es principalmente salvar vidas, ya que con estas recomendaciones que nos da la empresa podemos estar preparados para cualquier tipo de contingencia presentada en el momento menos esperado
ResponderBorrares de suma importancia que todos participemos para disminuir los indices de riesgo
Tenemos que tener una cultura de seguridad no solo en nuestra área de trabajo si no en nuestra vida diaria, tener bien identificadas las medidas de seguridad en donde nos encontremos para estar preparados en caso de cualquier siniestro y poder ayudarnos o ayudar a los demás, es importante también tomar las diferentes capacitaciones de seguridad que te ofrece la empresa para estar mas preparado.
ResponderBorrar.
ResponderBorrarEs importante como saber comportarnos en caso de una contingencia sísmica o de incendios teniendo siempre como prioridad salva guardar tu vida para que con ello podamos ayudar a los demás; debemos de promover una correcta cultura de protección civil, dale la importancia debida a los simulacros ya que con ellos se puede salvar lo mas importante "Tu vida". ":)
ResponderBorrarA través de esta cultura podemos identificar las acciones a seguir en caso de algún percance dentro y fuera de la empresa. Saber guardar la calma y seguir las medidas de seguridad, nos ayudan a cuidarnos y ayudar a compañeros en caso de siniestro.
ResponderBorrarNuestra ciudad es área sísmica y tenemos la experiencia de desastres por terremotos, evitar una tragedia como la sucedida en años pasados.
Es necesario tener una cultura de protección civil dentro de la empresa ya que como personal podemos llegar a ayudar o contribuir cuando se llega a presentar algún desastre dentro de las horas laborales o dentro de la empresa; así mismo es necesario conocer tanto los lugares de apoyo, desalojo, resguardo o donde se encuentran herramientas de apoyo de seguridad para saber como actuar o que hacer en ese tipo de sucesos. Como empresa debemos de actuar todos los empleados como un equipo para ayudarnos entre sí y poder salir sin bajas humanas y satisfactoriamente del desastre o poder prevenir un accidente si se encuentra al alcance de nuestras manos.
ResponderBorrarEl objetivo debe ser conocer, prevenir y saber de que manera debemos conducirnos ante los diferentes tipos de emergencias que ponen en riego nuestra seguridad e integridad física.
ResponderBorrarEs un trabajo que debe realizarse en equipo buscando la seguridad, compartiendo experiencias para prevenir y saber de que manera se debe de actuar ante cada situación
Es muy importante comenzar a fomentarnos una cultura de prevención y protección civil, porque realmente ¿cuántos de nosotros estamos preparados para una emergencia?, la mayoría de las personas no sabemos a dónde dirigirnos, con quien comunicarnos, cuales son las salidas de emergencia del lugar donde nos encontremos, y yo considero que esa información es tan valiosa conocerla , porque está de por medio nuestra seguridad e integridad física , y quizá si estamos consientes de la importancia que tiene conocer esa pequeña información podemos salvaguardar no solo nuestra seguridad , sino las de las demás personas que se encuentren en el mismo lugar o simplemente para poder actuar de la mejor forma posible en una emergencia .
ResponderBorrarEs importante tener la cultura de la protección civil, ya que al ocurrir un sismo, incendio,etc., sepamos como actuar para evitar poner en riesgo nuestra vida, no entrar en pánico, nerviosismo, etc. Si en algo podemos ayudar a un compañero o a los clientes que se encuentren en el lugar hacerlo. Es necesario seguir las normas para prevenir accidentes.
ResponderBorrarTeléfonos de México como una empresa socialmente responsable se preocupa en inculcar una cultura de protección civil a su personal, con la finalidad de que conozcan los riesgos que existen e identifiquen aquellos a los que pueden enfrentar para posteriormente mitigarlos.
ResponderBorrarEl objetivo último es cuidarnos todos, cuidar nuestra integridad humana. Para esto es de vital importancia saber como actuar en caso de un suceso inesperado. Conocer el significado de los señalamientos, conocer los procedimientos,etc.
ResponderBorrarLa importancia de estar preparado y saber que hacer en caso de alguna situación de emergencia, para en medida de lo posible minimizar daños y evitar pérdidas humanas.
ResponderBorrarContar con personas capaces de protegerse y proteger a los demás, con el conocimiento, capacitación y herramientas adecuadas para las contingencias que puedan suceder dentro y fuera del centro de trabajo. Además de hacer la invitación en participar y apoyar al comité de Seguridad e Higiene.
ResponderBorrarEs de gran importancia promover la cultura de protección civil en la empresa, ya que se conocen los riesgos y precauciones que se deben de tener ante cualquier situación o incidente que se pudiera presentar. Al ser una empresa líder, debe de capacitar a su personal para que lo siga siendo y proporcionarle herramientas para que se desempeñe mejor en su labor y además pueda ayudar a los clientes y compañeros en un siniestro.
ResponderBorrarEl objetivo de promover dicha cultura es porque TELMEX es una empresa social mente responsable que busca cuidar a sus clientes y trabajadores en la empresa y fuera de ella, y nos prepara para que estos sucesos sean mas fáciles de enfrentar y saber como actuar en ellos, ayudar dentro y fuera de nuestra empresa si es que un suceso ocurre y sobre todo cuidar y preparar a sus trabajadores para mantenerlos siempre a salvo y alertas de cualquier situación que pudiera presentarse.
ResponderBorrar